Y... ¿Es verdad que todo pasa por algo?

04.03.2013 09:56

 

De un tiempo para acá he escuchado la frase “Todo pasa por algo” o “las cosas pasan por alguna razón” y es que nunca le he buscado la profundidad  a esa frase ni tampoco el porqué la gente lo dice. Pero hace unos días en medio del caos diario de la ciudad, iba caminando y escucho a un par de caballeros que estaban comentando lo que estaba sucediendo en ese momento y uno de ellos termina su intervención diciendo “las cosas pasan por algo” y mentalmente yo respondo a eso “No, esa frase la utilizas para darte esperanzas” y no es que quiera ser amargada o aguafiestas pero... ¿Por qué pensé eso? he aquí mi respuesta:

Cada vez que pasamos por una situación difícil o no nos sale las cosas como queríamos, buscamos en algún sitio de nuestro cerebro una pequeña esperanza o un pensamiento reconfortante para pasar el trago amargo y darle vuelta a la página. La conocida frase “Todo pasa por algo” y sus sinónimos son vivo ejemplo de pensamiento reconfortante y me atrevo plantear esta teoría por lo siguiente:

1-    Es de lo más lógico que las cosas pasan por algo, y ese “algo” son tus acciones o tus palabras que moldearon la situación y la llevaron a ese rumbo.

2-    No es cosa del destino, recuerda que el destino (si es que crees en él) lo haces tú mismo.

3-    Dios, él no es culpable de nada. Él te observa y hace que aprendas sola o solo de tus situaciones. (Para los que creen en Dios)

4-    Lo que pasa a tu alrededor es construido por sus protagonistas, es decir, la sociedad y los que la conforman.

5-    Nosotros somos arquitectos de pensamientos y acciones.

En mi humilde opinión puedo concluir que todo es cuestión de aceptar por lo que estamos pasando, lo que ya pasó y lo que ya dijimos y darle el rumbo que queramos porque si podemos. Es empezar a cambiar las cosas y tal vez construyamos el futuro que deseamos para no echarle la culpa al Destino, a Dios o a “algo”.

by HECMAR LOBOS