Después de tu “Se acabó”, mi “Te superaré”
Ha pasado cierto tiempo desde que no escribo un articulo, pero sinceramente no me había pasado nada emocionante como para dejarlo plasmado en líneas. O bueno, si me pasó, pero estaba en una etapa donde la inspiración se había esfumado; además, se sumó la situación del país, que aunque está bastante interesante, es un tema delicado.
Pero hablando de etapas, me he dado cuenta que no era la única que está en ese ciclo de depresión-aceptacion-renacimiento, muchos allegados a mí se sienten igual, así que decidí darle un STOP a eso psicoemocional que tengo y observar lo que hacían y decían ellos acerca de esas situaciones tumultuosas por las cuales pasamos y que son necesarias para nuestro crecimiento espiritual y mental.
Es difícil decir “Se acabó” a alguien que estuvo mucho tiempo contigo o que simplemente en poco tiempo compartieron demasiado juntos, convirtiéndose en una relación/no relación muy cercana. Ahora bien, si es difícil pensar cómo decirle a esa persona que hasta ahí los trajo el río, mas difícil es para la persona ACEPTAR que realmente se acabó.
PRIMERA ETAPA: DEPRESIÓN
Después de caer en cuenta, que esa persona te terminó, te dejó, te rechazó, te sacó el cuerpo o ya no le gustas; te toca llorar, escuchar Chayanne o Ricardo Arjona (depende de cuánto te quieras autoflagelar), baladas en inglés, que aunque no sepas muy bien lo que dice piensas que suena muy bonita y deprimente la canción. Nada te da ánimos y trabajas casi en automático. Piensas todos los momentos bonitos que pasaron juntos, lo que te gustó de esa persona, el primer beso, el primer polvo, entre otras cosas que pueden hacer un collage perfecto para una novela de amor. En cuanto a comer y beber alcohol, depende de la persona, así que no me iré por ese lado. Pero, tenemos que temar en cuenta que esta etapa es la primera y la más LARGA, así que no les pondré tiempo porque es la AUTODESTRUCCION mental y física.
SEGUNDA ETAPA: ACEPTACION
Cuando estás en pleno llanto, te quedes en silencio escuchándote, abras los ojos, te quedes fijamente viendo la pared de tu habitación y des ese último suspiro…FELICITACIONES! Has pasado a la etapa de aceptación. Claro, ya no te escribe, ya no te llama, ya no ves a esa persona, ya l@ has imaginado con otr@, LO MAS IMPORTANTE, LE ENCONTRASTE TODOS LOS DEFECTOS y sinceramente son defectos INACEPTABLES. Te imaginaste con alguien mejor, porque te imaginaste SIENDO alguien mejor para que esa persona se dé cuenta de qué fue lo que dejó. Tu mente empieza a maquinar que realmente te sientes mejor sin esa persona, ves con más claridad cuando estas sol@ porque la compañía te agobia y más si es de alguien te absorbente como ese/esa. (Todo esto lo trabaja tu cerebro para que empieces a aceptarlo) y es ahí cuando empiezas a salir de tu cueva para compartir con amigos o familiares; aunque los familiares son la última opción porque ellos realmente tienen el don de criticar y poner el dedo en la llaga.
TERCERA ETAPA: RENACIMIENTO
Esta etapa demuestra que es LA PRUEBA SUPERADA, aunque todavía te duela esa persona y de vez en cuando te entristezcas pensándol@, es un gran avance que ya no escuches Arjona o las baladitas en inglés. Y que a veces te dé por escribirle o stalkearlo por Facebook/ Twitter (tranquilo, es simplemente una debilidad), pero ya te ríes, echas chistes malos, sales mas con tus amigos, te da por echarle el ojo a otra persona y te enfocas mas en verdaderos problemas que SI TE AFECTAN DIRECTA O INDIRECTAMENTE. Hasta se puede decir que estás preparado para ver esa persona y disimular que estas muy bien y que “ya no te afecta”
Recuerden: son solo etapas que se irán quemando, pero el sentimiento quedará durante un tiempo. Tal vez, serán etapas que se repetirán una y otra vez (como un ciclo) para que sientas que has superado esa persona como un 80%. ¿Es efectiva? Depende tu comportamiento, tu capacidad de raciocinio y la actitud con que digas “Te superaré”.